domingo, 26 de noviembre de 2017

Acerca del curso

TAREAS
En esta sección del portafolio encontramos una recopilación de algunas de las tareas más representativas a mi modo de ver de lo que significó el curso. Dentro de veintiséis tareas posibles seleccionaré tres, las cuales desarrollaré justificando mi elección, siguiendo una continuidad y un orden cronológico dentro del curso.

 TAREA 1
Describa o fundamente, en un texto breve de 300 palabras como máximo, porqué se ha interesado en cursar esta materia optativa.
La elección de esta tarea en el repertorio se justifica a partir de que esta tarea significó el comienzo del curso, es un momento bisagra dentro de la materia en si. Si bien no ofreció un grado elevado de complejidad, si implicó una determinada introspección de parte del estudiante, llevándolo a evaluar cuales fueron las motivaciones que lo llevaron a decidirse por comenzar este curso en particular.

Desde un punto de vista de las reformulaciones no es posible que el trabajo sea observado con afán de ser evaluado, puesto que se trata de una reflexión personal, que no está atada a ningún criterio realmente. Aún así la considero una tarea fundamental, marca el comienzo de un ciclo dentro de una materia que si bien vincula los aspectos científicos y teóricos no ha estado separada de las cuestiones creativas y emocionales de parte del estudiante.

TAREA 13
¿Qué actividad o actividades originales propondría para la enseñanza de la histología y/o embriología utilizando tecnologías de información y comunicación (TIC)?  (es decir, en las que las TIC aporten algo que no pueda realizarse de otro modo).
Imagine libremente pero que sean actividades cuyo desarrollo sea factible con los recursos institucionales normales y los habituales de los estudiantes.

Defina si será a distancia o presencial, si será evaluada y de qué forma, y si se basa en un modelo educativo basado en la transmisión de información o basado en la actitud de construcción de conocimiento por el estudiante.

Nuevamente hago insistencia y foco en el aspecto y abordaje creativo que se le ha dado a la materia a lo largo del año. Pienso que estas son las instancias en las que el estudiante puede poner de manifiesto experiencias pasadas dentro del ámbito académico para así desarrollar nuevas propuestas, que si bien en muchos casos son complejas de impulsar por las propias limitaciones existentes dentro del mundo académico, pueden ser de utilidad, generando un enfoque nuevo ante determinadas técnicas de estudio.

Es una tarea en la que la temática del mundo virtual se hace presente, como nueva plataforma de enseñanza y aprendizaje, cuestiones que si bien son indivisibles, son distintas entre sí. A pesar de que a lo largo de la carrera tenemos conocimiento acerca de la importancia que tienen las herramientas tecnológicas que facilitan la información, no fue hasta esta tarea que pude evidenciar su verdadera relevancia.

 Existen cuestiones que nos parecen inherentes al ámbito académico, y la mera existencia de un espacio virtual como lo es el EVA ya implica un cambio en el paradigma educativo, sin importar cuantos años hacen de su implementación, es parte de una nueva era, a la que como futuros profesionales y docentes debemos estar preparados para poder insertarnos satisfactoriamente. No tenía conocimiento alguno de las TIC, ni del nivel de desarrollo en el que se encuentran actualmente.

Así como existen tendencias en distintos ámbitos a lo largo de todo el mundo, la educación no queda exenta dentro del universo de la expansión de la información. No podemos entender el nivel universitario sin la aplicación de herramientas tecnológicas, es parte de un lenguaje, un comportamiento, un cambio en la sociedad que ha sido paulatino pero no menos trascendental.



TAREA 18

Usted recibirá el archivo correspondiente a la Tarea 16 de otro participante.

Deberá subir un archivo con el análisis de dicha Tarea, realizándole todas las correcciones que estime necesarias de acuerdo a la rúbrica proporcionada.

Seleccioné esta tarea dentro de la lista por lo atractivo de la dinámica propuesta. De mi parte no habría pensado en un intercambio de carácter anónimo de tareas entre estudiantes. Lo considero de suma utilidad, puesto que a pesar de estar trabajando en grupos reducidos siempre existe cierto grado de impersonalidad, no es posible conocer cabalmente cuales son las inquietudes, formas de pensar y abordajes hacia las tareas de todos los estudiantes que conforman una clase.

Teniendo esto en cuenta esta tarea genera un intercambio, bajo un halo de protección, no conocemos la identidad del otro pero a partir del intercambio podemos comenzar a evidenciar una conducta de grupo, es decir, generar conocimento de las características de nuestros pares.

A su vez es toda una responsabilidad asumir la corrección de una tarea que no es propia, requiere concentración y despojarnos inclusive de nuestra propia construcción del conocimiento. Terminamos enriqueciéndonos todos a partir de esta modalidad, ya que denotamos nuestras propias falencias a la hora de confeccionar un trabajo y así asumir ante una futura instancia de evaluación nuevas estrategias y herramientas que nos permitan desarrollar un trabajo descriptivo de manera óptima.

Informe del trabajo práctico
La instancia de laboratorio sin dudas fue un mojón importante dentro del curso, dado que significó la materialización de muchos conceptos que veníamos manejando a nivel teórico. Teniendo esto en cuenta a nivel personal me permitió desmitificar alguno elementos en cuanto a lo que era mi visión del proceso de armado de un preparado histológico. Afortunadamente se brindó un espacio extenso en cuanto al tiempo para poder participar de dicha experiencia, puesto que las distintas instancias se dividieron en días, permitiendo una mejor comprensión. Esto se vió ayudado por el hecho de ser grupos reducidos, incentivando a la participación y al desempeño en el laboratorio.
- ver documento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

Mi nombre es Juan Diego Acevedo y soy estudiante de la carrera Doctor en Medicina de la Universidad de la república (Udelar). Este es el esp...